Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

también de industrias basadas en la elaboración del cuero, productos alcohólicos y licores, cerámica, productos de arcilla, fábricas de mosaico, bloque y cemento.

También hay industria lechera y producción de carne vacuna. Hay fincas que cultivan camarones y peces y empresas exportadoras de mariscos y productos agrícolas no tradicionales.

 

La provincia es reconocida por ser parte fundamental de la conformación del folclore panameño, junto a la provincia de Los Santos. En este sentido es muy famoso el Festival del Manito Ocueño, fiesta netamente tradicional que se realiza en Ocú. Su alfarería es muy extensa, centrándose en reproducciones precolombinas de alta calidad, lo que la hacen de las más cotizadas de la república.

La provincia sobresale además en la producción de la bebida alcohólica más popular del país, el "seco", un licor de caña que se dice que es más seco que el ron. El seco es una bebida extra neutra y extra suave destilado 4 veces de jugo de caña La marca más comercializada, controlando el mercado panameño, es el Seco Herrerano, producido por Varela Hermanos, compañía familiar con base en Pesé. Varela Hermanos es también el productor más grande y con más tradición de rones en Panamá. Comercializan varias marcas de rones claros y añejos, siendo el Ron Abuelo su producto con más ventas y considerado por expertos el mejor ron de Panamá.

 Atrás